lunes, 16 de noviembre de 2009

BENEFICIOS DE LOS MALABARES

Much@s de vosotr@s os preguntáis: "¿Y esto de los malabares para qué sirve? Si parecemos payasos de circo..."
Pues bien, para explicaros su importancia os dejo un fragmento de una entrada del blog "Cuentos para dormir":
Hacer malabares es similar a andar, montar en bici o conducir un coche. Es una actividad física de coordinación básica, que con la práctica necesaria se automatiza en el cerebro, de forma que no requiere un esfuerzo consciente para ejecutarse. Según varios estudios, además de otros beneficios físicos, hacer malabares aumenta la masa gris cerebral. Pero lo mejor de aprender a hacer malabares, son los beneficios intelectuales:
  • aprender a aceptar el fracaso, y ver los fallos como la única forma de mejora. Tocará agacharse a recoger las bolas muchas veces...
  • comprobar cómo las grandes cosas se consiguen poco a poco. Primero se aprende un movimiento, luego otro y otro, y al final todo se junta de forma increíble.
  • experimentar la importancia de la constancia y no rendirse. No se consigue en un día ni dos, pero tampoco hace falta un mes...
  • alucinar viendo cómo nuestro cerebro es capaz de automatizar casi cualquier actividad
  • y lo mejor, ¡convencerse de que podemos conseguir cualquier cosa con un poco de práctica!
Si os apetece leer la entrada al completo, aquí os dejo el enlace
http://cuentosparadormir.com/content/edublog/un-truco-distinto-o-%3Fpero-esto-no-era-un-articulo-sobre-educacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario